La propuesta fue creada en 2018 para ofrecer ayuda concreta a chicos de Avellaneda y barrios aledaños. Cuáles son las principales acciones que realiza esta fundación



En noviembre de 2020, el Congreso de la Nación declaró a la ciudad de Avellaneda como Capital Nacional del Fútbol por la relevancia que tienen los clubes de ese municipio y por su fuerte vínculo con lo social, que se ve reflejado en sus instituciones de barrio, sociedades de fomento, potreros y plazas en donde se respira deporte.

En los últimos años, la comunidad local empezó a recibir la contribución de un reconocido dirigente de la zona. Se trata nada menos que de Rodolfo Molina, quien se convirtió en presidente de Racing en 2008, cuando la Academia recuperó la democracia tras el período de gerenciamiento, y finalizó su mandato en 2011.

Este abogado, quien posee una oficina en Tribunales, decidió crear su propia fundación en 2018 con el objetivo de participar de proyectos sociales y apoyarlos desde diferentes lugares. De esta manera, también pretende que otros referentes de Avellaneda y alrededores se motiven para aportar su granito de arena.

“Vivimos en un país con gente que tiene muchas necesidades. Creo que podemos involucrarnos de manera individual, sin depender del Estado, y ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas. En especial, la de los más chicos. De esta forma, sembramos un futuro mejor para todos en esta Argentina que tanto nos necesita”, asegura Molina.

Para explicar su motivación por colaborar con la comunidad, el expresidente de la Academia utiliza una frase de la Madre Teresa de Calcuta: “A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos, si le faltara esa gota”.

Cabe destacar que la Fundación Rodolfo Molina no recibe dinero, ni ayuda económica de ningún organismo o de terceros: todos son aportes personales y de colaboradores que se suman a esta obra. Entre las acciones que viene realizando desde su creación, se destacan las entregas de útiles que hace en cada inicio de clases al Jardín de Infantes Nº 930 de Avellaneda, así como a los chicos de la Fundación Isla Maciel.

Asimismo, la entidad ha colaborado con la sociedad mediante la donación de estufas y equipamientos para comedores, el apoyo a programas de orientación deportiva y aprendizaje de oficios, y el envío de alimentos no perecederos a distintos comedores y merenderos de la zona.

La Fundación Rodolfo Molina también viene llevando a cabo una serie de iniciativas que tienen que ver con celebraciones para los niños: ha realizado festejos de cumpleaños con animadores, payasos, inflables y catering, entre otras actividades. Además, todas las Navidades, entrega regalos a los internados en el Hospital Fiorito.

“No siempre se necesita dinero para llevar adelante una acción o un proyecto solidario. Con gestión, creatividad y dando la posibilidad a que otros se puedan sumar a la causa, se pueden conseguir grandes logros. Conocí a mucha gente que siempre quiso colaborar, pero no encontraban el canal para hacerlo”, indica Molina.

Asimismo, el abogado remarca que actualmente se encuentra trabajando en forma autónoma, sin involucrarse con la política. Su lema es “ayudar nos une, más allá de ideologías y creencias”. Por eso, de cara al futuro, el plan de su fundación consiste en hacer cada vez más acciones solidarias y lograr inspirar a otras personas a contribuir con el bienestar social.

Más allá de su tarea al frente de su fundación, Molina no deja de lado su pasión por Racing: aclara que no está participando de la gestión del club, pero continúa asistiendo al Cilindro como un hincha más. Además, opina que la realidad de la institución es positiva porque la Comisión Directiva que encabeza Víctor Blanco ha conseguido orden y logros deportivos.

De todos modos, el expresidente académico afirma que hay potencial para seguir creciendo: “Ayudaría mucho armar una futura conducción con los mejores en cada área, incluyendo a Diego Milito. Es muy importante contar con alguien de su experiencia y espíritu ganador de cara al futuro”.

Fuente: infobae.com

Para ver la nota completa: hacer click aquí

Distinciones RSC



"Pertenecer a una Fundación es más que brindar ayuda, es conocer gente maravillosa que lucha por los mismos sueños, es recibir manos que sostienen y abrazos que fortalecen, es ser parte de un mismo corazón que late para que en Argentina todos tengan las mismas oportunidades" Estas fueron las palabras de agradecimiento que manifestó nuestro Presidente Rodolfo Molina, al recibir el premio RSC

Participamos del encuentro de ImplicaRSE


Fuimos invitados por DONCELL a la presentación de los logros del Programa Servicios para la Autonomía, en el Hipódromo de Palermo.

El Programa busca mejorar las condiciones de vida de los adolescentes y jóvenes que vivieron o viven en dispositivo de cuidado institucional en CABA y GBA a través de una serie de servicios focalizados en la autonomía.

Nos comprometimos a colaborar y sumarnos a la RED, con el objetivo de que juntos podamos lograr un acompañamiento integral de los adolescentes y jóvenes sin cuidados parentales.

Nuestra Secretaria General, Clarisa Romani dijo “Nos sentimos muy felices de poder ser parte de una red de ayuda para tantos jóvenes que lo necesitan”.

Reconocimiento al Doc. Fernando Scattini

En Fundación Rodolfo Molina creemos que el trabajo colaborativo es fundamental para poder llegar más lejos en cada una de las misiones que emprendemos.

Por este motivo nos acercamos junto con nuestro Presidente Rodolfo Molina, para entregar una placa de Reconocimiento al Doc. Fernando Scattini

Gracias a su participación pudimos concretar el control oftalmológico de los chicos y las chicas de Isla Maciel.

Agradecemos que en este camino de la solidaridad nos podamos cruzar con profesionales sumamente comprometidos con el compromiso social.

Somos Embajadores de la Bandera de la Paz

Es un gran honor para todos los que integramos la Fundación Rodolfo Molina, ser reconocidos con la distinción otorgada por Mil Milenios de Paz.

La bandera representa un símbolo de Unidad e Integración entre diversas culturas, rescatando los logros del pasado y trabajando en la construcción positiva y comprometida del futuro.
Desde ahora nos comprometemos a RESPETAR , PROTEGER Y PROMOVER la Bandera de la Paz como símbolo de unidad e integración 🤝

Nos llena de orgullo ser uno de los representantes de este símbolo en nuestro páis.

Gala por los niños


Vivimos una noche especial junto a nuestros invitados de honor: las chicas y chicos de Fundación Isla Maciel

En el Teatro El Coliseo disfrutamos ser espectadores de la increíble Gran Gala por los niños, organizada a beneficio de la Fundación de Julio Boca y el Patronato de la infancia.